sábado, 7 de abril de 2012

"ELLA HIZO LO QUE PUDO"



Dedicado a mi querida amiga K:

Muchos hermanos se esfuerzan por dar todo de sí para Jehová, pero no todos pueden estar en el Tiempo Completo por dificiles circunstancias. ¿Es esto una razon para perder el gozo? ¿Acaso Jehová no acepta esos sacrificios que son como el de la viuda que echó solo dos monedas de infimo valor?

Es digno de notar lo que decía al respecto La Atalaya del 1 de Marzo de 1981, paginas 15, 16:

"Tal vez estemos dando nuestro todo, aunque sea menos de lo que la salud y las circunstancias permiten que otra persona dé. Pero la cantidad en sí misma no es el criterio. Recuerde el comentario favorable que Jesús hizo acerca de la viuda pobre que contribuyó dos moneditas de “muy poco valor.” Aquellas monedas (leptas) valían aproximadamente la sexagésima cuarta parte de lo que se ganaba en un día. ¿A cuánto llega eso según el valor de las cosas donde usted vive? Sin embargo, Jesús encomió el proceder de la viuda, porque ella “echó cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir.” (Mar. 12:41-44) Podemos confiar en que nosotros también recibiremos tal aprobación si estamos dando nuestro todo —trabajando duro y esforzándonos— en la obra de testificar.

También podemos recordar la ocasión en que María, la hermana de Lázaro, ungió a Jesús con costoso aceite perfumado. Algunos discípulos se quejaron, porque el aceite valía 300 denarios. Tomando en cuenta los sábados y los días de fiesta, a un obrero le tomaría un año entero el ganar aquella suma. ¿Cuánto gana usted, o algún miembro de su familia, en un año? (Juan 12:3-8; Mat. 20:2) Respecto al esfuerzo de María, Jesús dijo lo siguiente:
  “Excelente hecho hizo ella para conmigo. . . . Ella hizo lo que pudo; se anticipó a ponerme aceite perfumado sobre el cuerpo en vista del entierro. En verdad les digo: Dondequiera que se prediquen las buenas nuevas en todo el mundo, lo que hizo esta mujer también se contará para memoria de ella.”—Mar. 14:6-9.
Nótense estas palabras: “Ella hizo lo que pudo.” No hay evidencia de que María haya recibido poder para ejecutar milagros; no podía ser apóstol, tampoco podía ocupar el puesto de un anciano cuando se formara la congregación cristiana; y posiblemente no haya podido viajar extensamente con las “buenas nuevas.” Pero “hizo lo que pudo.” ¿Qué sentido encierran esas palabras? En algunos idiomas la expresión: “Haga lo que pueda” tiene el sabor de: ‘No te eches cargas encima; tómalo con calma.’ Pero Jesús no quiso decir eso. María verdaderamente se había esforzado. Algunos traductores de la Biblia han vertido esas palabras de las siguientes maneras: “Ella ha hecho cuanto podía,” o: “Ella ha hecho cuanto estaba en su mano.”—Versión Moderna; Serafín de Ausejo (Herder)."

Reflexión:
Cuando uno da su "todo", lo más valioso, con amor y agradecimiento a Jehová no deja de ser valioso porque sea poco debido a las circunstancias. Pongamos por ejemplo una perla preciosa:

¿Son menos valiosas las que son pequeñas?
En realidad no. Quien aprecia estas verdaderas joyas y sabe cómo se producen, muchas veces con dolor para el molusco, sabe valorarlas. Jehová sabe que muchas veces nuestras gemas de alabanza nacen de un corazón rebosante de amor pero adolorido por la imperfección y los problemas. 
¿No los apreciará?
Sin duda alguna.
(Malaquías 3:16)
Esto nos hace aumentar el amor y aprecio por nuestro amoroso Padre, quien es tan considerado y comprensivo. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario